viernes, 4 de mayo de 2012

El equipo Repsol-Honda espera poder volver a brillar en Portugal



Esta semana la caravana de MotoGP se dirige hacia Estoril para la celebración del Gran Premio de Portugal, una cita que desaparecerá el año próximo del calendario después de correr aquí desde el año 2000. 

El GP de Portugal es la tercera prueba de la temporada y el equipo Repsol Honda llega a ella cuatro días después de celebrar el triunfo de Casey Stoner y la tercera posición de Dani Pedrosa en Jerez. 

Casey y Dani, segundo y tercero respectivamente en la clasificación general del Mundial de MotoGP, esperan conseguir otro buen resultado en el trazado portugués, siempre complicado por su combinación de largas curvas y fuertes frenadas y una meteorología cambiante. Este año será más que nunca un reto al ser la primera vez que entran en pista las motos de 1000cc. Stoner, que consiguió la semana pasada ganar por primera vez en Jerez, intentaré hacer lo mismo en Estoril, el único circuito del calendario en el que todavía no ha ganado en la categoría reina. 

Dani es el último ganador aquí. Se llevó el triunfo en 2011 y mantiene el récord del circuito desde 2009 con un tiempo de 1'36.937. En MotoGP, Dani suma cuatro podios de seis carreras en Estoril, mientras que Casey ganó en 250 cc (2005) y ha logrado tres podios en MotoGP. 

Casey Stoner : "He podido pasar unas horas por casa antes de volver a coger el avión para el GP de Portugal de este fin de semana. Después de ganar en Jerez tengo ganas de llegar a Estoril y mantener la forma de las dos primeras carreras, donde hemos demostrado un buen ritmo. A pesar de todo, necesito solucionar el problema del agarrotamiento en los brazos porque nos volvió a condicionar un poco al no poder mejorar antes de Jerez. Hemos conseguido buenos resultados en Estoril en el pasado, gané aquí mi primera carrera en 250cc y espero hacer otro buen resultado. Estaría muy bien que hiciera buen tiempo este fin de semana!". 


Dani Pedrosa: "Estoy contento con nuestro rendimiento en las dos primeras carreras, ha sido buenos resultados, pero no perfectos. Así que intentaremos hacerlo del todo bien en Estoril, donde el año pasado logramos la primera victoria de la temporada después de un buen fin de semana. Habrá que trabajar muy bien en la puesta a punto de la moto en un circuito complicado como éste, con curvas largas y fuertes frenadas. Es la primera vez que rodamos aquí con la 1000cc y una buena posición en parrilla siempre es muy vital en Estoril. Tenemos que seguir trabajando como lo hemos hecho hasta ahora, en Qatar y Jerez. A ver si tenemos un poco más de suerte con el tiempo y las tribunas vuelven a estar llenas de aficionados españoles como tuvimos en Jerez el pasado domingo, más aún este año siendo la última vez que venimos a Estoril".

Scooter, eléctrico y con sidecar: e-MO XP


MATRA e-MO XP Sidecar
El fabricante francés MATRA nos ha sorprendido con su original propuesta eléctrica.

Se trata de un sidecar para su scooter eléctrico e-MO XP, que además de ofrecer una segunda plaza, también ofrece más espacio para albergar  baterías con las que extender la autonomía.

El e-MO XP side-car, es una simpática preparación que nos recuerda a las motos con sidecar de otras épocas y que está pensado para ofrecer una práctica solución de movilidad para aquellos que necesiten un vehículo eléctrico sencillo, pero que a la vez ofrezca una mayor comodidad al acompañante.

Las prestaciones de este modelo se mantienen intactas, con un motor de 2 kW, que le permite alcanzar la velocidad máxima permitida para un ciclomotor, 45 km/h. Pero donde encontramos la principal diferencia es en la autonomía, ya que el sidecar incorpora su propio pack de baterías de litio, que nos permite aumentar la cifra desde los 40 kilómetros del modelo original, hasta los 120 kilómetros por carga. En cuanto al precio, rondará los 2.790 euros, una cifra por la cual obtendremos uno de los vehículos eléctricos más originales del mercado.

Aparece en Canadá una Harley-Davidson tras el tsunami japonés


Continúan llegando felices historias de los restos del tsunami que hace un año arrasó la provincia japonesa de Sendai.

Tras realizar una larga travesía de 6.400 km atravesando el Océano Pacífico, los restos del trágico incidente llegan ahora a las costas del Canadá. Entre ellos se han encontrado balones firmados y añorados por sus pequeños propietarios japoneses, y también motocicletas que, como la Harley Davidson de la foto, estaban guardadas a buen recaudo en un contenedor. Aunque los efectos a la industria de la motocicleta fueron sólo una pequeña parte de la devastación general, para nuestros propósitos, parece paradójico que el primer elemento importante que recaló en tierra americana fuera una motocicleta Harley-Davidson. Al tocar tierra en las islas Haida Gwaii de la Columbia Británica, la Softail de Harley-Davidson fue descubierta por Peter Mark, que estaba conduciendo su todoterreno a lo largo de una aislada playa de la costa.

Ahora su dueño Yokoyama se siente doble mente recompensado, no solo por la inesperada fama que ha adquirido su moto, apareció en un reportaje de Fuji TV, sino porque un concesionario de Harley-Davidson japones se ha ofrecido a repararle la moto gratis. ¡Y no es poco lo que hay que arreglar! Como reconoció Yokoyama, "Esta, sin duda alguna es mía. Es milagroso".

jueves, 3 de mayo de 2012

BRAMMO EMPULSE R



Presentación de la Brammo Empulse.
La marca californiana Brammo, especialista en motos eléctricas, no para de sorprendernos. 

Su lista de modelos no para de crecer. Primero pudimos ver la Brammo Enertia y Engage, y después la más codiciada Brammo Empulse. Con el tiempo esta última ha visto crecer las versiones, primero una Empulse RR para la competición y ahora una menos radical Empulse R.

La próxima semana podremos ver el nuevo modelo Brammo Empulse R, cuando la de a conocer la empresa de forma pública, y oficial, en Los Ángeles. Pero las cámaras espía de Brenda Priddy & Co. y las páginas de Automoto nos traen imágenes de la moto eléctrica durante una sesión de cine de cara a su próximo lanzamiento. Con una "R" estampada, podemos estar seguros de que se trata de la nueva versión Empulse “R” y no el modelo base Empulse que hemos podido contemplar durante los últimos 22 meses, aunque las dos motos parecen compartir una misma estructura base. La Brammo Empulse R tiene unas baterías considerablemente más grandes, que se extienden hacia abajo.

Brammo Empulse 160 km/h y 160 km de autonomía por recarga.
Quizá para disimular eso, ahora cuenta con una estilosa quilla. No parece una réplica de la moto de carreras que todos estamos esperando, sino una evolución de Brammo Empulse desnuda, estas fotos hacen que nos preguntemos ¿cuál es la diferencia de prestaciones de ambas máquinas?

Brammo Empulse RR de competición.
Por lo pronto sabemos que el precio de la Empulse será de 9.995 dólares (7.700 euros) y que según la dotación de baterías que lleve puede llegar a los 13.995 dólares (10.700 euros). Entre las opciones a disposición del comprador Brammo ofrecerá un cambio de marchas de seis velocidades para elevar las prestaciones hasta niveles desconocidos entre las motos eléctricas.

ZERO emisiones para la Policía Local de Elda


La Policía Local de Elda (Alicante) acaba de estrenar cuatro motos cien por cien eléctricas. Silenciosas, no contaminan y gastan muy poco.

La Policía Local de Elda está de estreno. El parque móvil acaba de sumar cuatro nuevas motocicletas que desde ayer los ciudadanos ya habían podido ver por las calles. Ver que no oír. Y es que las nuevos vehículos policiales son 100% eléctricos y muy silenciosos. No generan contaminación acústica alguna, ni al arrancar ni al circular, algo de agradecer en nuestras trepidantes urbes. 

Sus patrullas, ya no contaminarán el medio ambiente, con la sustitución de la gasolina por baterías que conceden al vehículo una autonomía de hasta ochenta kilómetros, según explicó ayer el intendente jefe de la Policía Local de Elda, Vicente Bonal. Una vez consumida la batería, la recarga completa, mediante la conexión a un enchufe ordinario de 220 voltios, tiene una duración de tres horas.

Además de los beneficios en materia medioambiental, el ahorro económico ha sido otra ventaja a tener en cuenta. Frente a los siete euros que gastan en combustible las tradicionales motos Scooter por cada cien kilómetros recorridos, las nuevas monturas de la policía tienen un consumo de 50 céntimos para esta misma distancia. 

Con esta adquisición, la Policía Local de Elda se acerca al que ya se considera el transporte "del futuro", por sus ventajas medioambientales y económicas, según destacó ayer la alcaldesa Adela Pedrosa. Por el momento, las cuatro motos eléctricas, que en conjunto han costado 13.000 euros con un "renting" de cuatro años, han sido adjudicadas a la sección de Tráfico, y ya estaban operativas en el día de ayer. El intendente de la Policía Local valoró las mejores prestaciones de estas motos "ecológicas", destacando por ejemplo que, al iniciar la marcha, tienen una salida más rápida que las convencionales. 

La empresa Cooltra apuesta por la movilidad sostenible


La empresa Cooltra es pionera en el sector de vehículos eléctricos en España. 

Cooltra tiene su base en Barcelona, aunque dispone de una flota de 2.000 motos y ciclomotores repartidos por las ciudades más turísticas de España. Siguiendo su lema “alquila una moto y vive la ciudad desde una perspectiva local”, alquilan motos a todos aquellos que quieran experimentar la ciudad desde una perspectiva diferente, más allá de la de un turista convencional.

Llevar una moto no es sólo divertido, sino que además es la forma más cómoda de moverse por las ciudades españolas, sin las típicas incomodidades para encontrar parking, moverse en metro o pagar por un taxi. Alquilando motos tendrás las flexibilidad y libertad para ir donde quieras, visitando lugares que normalmente no encontrarías.

Ahora Cooltra presenta su flota de motos eléctricas de última generación en Barcelona y Valencia. Con esta iniciativa Cooltra apuesta por la movilidad sostenible, con una flota de más de 30 motos eléctricas.

Las motos eléctricas son de última generación, de uso urbano y tienen las mismas prestaciones que una moto de 125cc, con un tiempo de recarga de sus baterías de aproximadamente 3h y una autonomía de 80km.

Varias son las empresas y particulares que se han sumado al cambio gracias a las motos eléctricas, tanto como medio de transporte para circular por la gran urbe, como alternativa de movilidad para aquellas empresas de gran envergadura. El grupo textil español Inditex ha puesto a disposición de sus empleados varias motos eléctricas Cooltra, para desplazarse entre los pabellones de su planta de producción en A Coruña.

Actualmente, la ciudad de Barcelona cuenta con 37 estaciones y más de 200 puntos de recarga instalados por toda la ciudad para facilitar a los usuarios e incentivar el uso de este medio de transporte.

Las estaciones de recarga para motos eléctricas suministran energía verde proveniente de fuentes renovables, libres de emisiones contaminantes y de gases de efecto invernadero.

Mas información aquí.

Estudio sobre la frecuencia de uso de carreteras en la Comunidad Autónoma de Extremadura.


Estudio Carreteras de Extremadura.

Estimado motero:

Desde hace algunos años se mantienen contactos con la Comunidad Autónoma de Extremadura para, entre otras cosas, mejorar las condiciones de seguridad para los usuarios de motocicletas.

Desde el Departamento de Seguridad Vial de la Asociación Mutua Motera ya se está trabajando para mejorar tu seguridad, pero necesitamos que colabores rellenando la encuesta adjunta para conocer los tramos de mayor uso por parte de los usuarios de motocicleta.

Más información en los documentos adjuntos.

¡Esperamos tu colaboración!

Departamento Seguridad Vial 
AMM



miércoles, 2 de mayo de 2012

¡La Triumph Street Triple ahora más cerca!



La fábrica de Hinckley rebaja el precio de su icónico modelo y mantiene sus promociones.Todo ello, hasta el 31 de mayo.

La firma británica ha hecho un nuevo esfuerzo para poner las cosas aún más fáciles a los seguidores de esta marca legendaria. Triumph ofrece la mejor moto naked de media cilindrada a un increible precio de 6.995 euros. Además se mantienen las promociones vigentes para este modelo. 

Los flamantes nuevos propietarios que adquieran la Street Triple antes de esta fecha recibirán como obsequio además un año de seguro gratuito y un kit de accesorios compuesto por cúpula, quilla y protector de radiador, a juego con el color de la moto. Así, esta divertida tricilíndrica se convierte en la naked más completa y asequible del mercado.

Con estas tentadoras condiciones, la filial española de la firma británica pretende satisfacer las necesidades de sus seguidores más exigentes y demostrar a los apasionados de la moto que la calidad de sus exclusivos modelos no está en absoluto reñida con su precio.

Para más información acerca de las condiciones de la promoción y sobre la gama de motocicletas Triumph pueden acercarse a suconcesionario oficial Triumph más cercano.

ARTE y MECÁNICA: MV Agusta "Rivale"


Basandose en el estilo que caracteriza a MV Agusta, el diseñador Luca Bar nos deleita con una interpretación libre de cuál puede ser el próximo modelo de la marca.

La casa de Varese (Italia) ha registrado el nombre de "Rivale" para su próxima moto. Probablemente se trata de un concepto híbrido que se encuentra a medio camino entre una tourer y una supermotard. 

El nuevo modelo se construirá entorno al motor de 675 cc de la F3 y de la MV Augusta Brutale 675, con sus característicos tres escapes laterales, la linea superior del asiento se asemeja al de la Brutale, mientras que el chasis esta pensado para adoptar una postura más erguida.

Los modelos con los que rivalizará tienen una fuerte implantación en el mercado; Ducati Hypermotard 796, Aprilia Dorsoduro 750 y Husqvarna 900 Naked, sin olvidar la KTM Duke 690 y la BMW F800R.

¿Cúando podremos apreciar sus líneas finales en el EICMA 2012? ¿O será en el del 2013?

CRÓNICA VIII MOTORRADA


El pasado 21 de Abril, se realizó la VIII Motorrada, que contaba con la novedad de prolongarse hasta el día siguiente, pernoctando en el hotel Santa Rosa de Lloret de Mar.


La inscripción se cerró con 22 personas en 17 motos que hacían la salida completa, más otras 5 personas en 4 motos que sólo participaban de la ruta y comida del sábado.



A las 09:00 horas se salía puntual, con un tiempo algo nublado pero sin lluvia. Se había previsto una moto en cabeza abriendo y guiando al grupo, otra moto en cola cerrando y haciendo funciones de moto-escoba y otras cuatro motos que, a una indicación del guía, se quedaban para indicar el camino a seguir en cruces, rotondas, etc. Al llegar la moto de cola, reemprendían la marcha y volvían a ponerse detrás del guía. En estas seis motos, el piloto o el pasajero lucían chaleco reflectante para hacerse más visibles.


Todo se desarrollaba con tranquilidad, hasta que al llegar a San Feliu de Codinas, el guía se dio cuenta de que el vehículo de Protección Civil que le precedía, perdía gasoil, especialmente en las curvas. Se puso a su lado para indicárselo y hacerlo parar, ya que una mancha de gasoil en el suelo puede fácilmente provocar la caída de una moto o bicicleta de las muchas que circulan por esas carreteras.

La mala fortuna quiso que uno de los componentes de nuestro grupo, se cayera en una rotonda por culpa de ese gasóleo derramado.

Rápidamente se avisó al guía del incidente y se paró la marcha. El piloto no sufrió daños, pero la pasajera se quejaba mucho de la espalda, así que se optó por no moverla y esperar la llegada de la ambulancia, que se presentó a los pocos minutos, así como la Policía Local. Nuestro guía tuvo que quedarse a prestar declaración, como testigo presencial de la pérdida de gasóleo causante del accidente.

Con otra moto en cabeza, decidimos proseguir la marcha hasta el punto previsto de parada y descanso en el Santuari de la Salud, dónde esperamos la llegada del guía después de terminar su declaración.

Sobre las 12:30, se reanudó la marcha hacia el restaurante “La Crosa” en la población de Sant Dalmai (Girona), sin tener noticias de los accidentados. El tiempo se mantenía estable, con momentos de sol y otros nublados pero sin lluvia, aunque con algunos tramos de la carretera un poco húmedos.


A la hora prevista se llegó al restaurante y se celebró la comida, consistente en unas entradas a base de esqueixada de bacalao con habas, embutidos variados, patatas de Olot y calamares a la romana. Después siguió una parrillada de carne y tarta de postre.


A las 16:30, se reanudó la ruta dirección a Lloret, donde llegamos al cabo de una hora y poco y habiendo disfrutado de unas bonitas carreteras, con buen asfalto, poco tráfico y unas curvas divertidas para animar un poco la ruta. Como anécdota, comentar que el que no disfrutó demasiado con esta ruta fue el piloto de una preciosa Victory que nos acompañaba, que decía que "su moto era muy grande y pesada para esas carreteras."



Al llegar al hotel, nos enteramos que la pareja del accidente ya estaban en casa, afortunadamente sin ninguna lesión grave, sólo las contusiones propias de este tipo de caídas.


Después de un descanso, ducha y aseo, la mayoría nos reunimos en un bar cercano para deleitarnos con el partido Barça-Madrid, antes de ir a cenar al hotel. Después de la cena, un sencillo pero correcto buffet libre, se procedió al sorteo de regalos aportados por los distintos patrocinadores. Luma Lem, patrocinador ejemplar, aportó un fantástico casco LEM y una cadena con candado Luma. Otros patrocinadores como BMW, Zeibe Moto, Ruta66, Motos Carbó, Moto Exprés o Motoralia contribuyeron con diversos artículos tales como kits de limpieza para equipamiento motorista, guantes, perneras, camisetas o mochilas. Tras el sorteo se dio por finalizada la VIII Motorrada.


Se recordó la posibilidad de poder ganar otro casco LEM entrando aquí. "Este concurso esta abierto a todos, no hace falta que hayan asistido a ésta edición. El formato de la imagen es libre. Puede ser una foto o vídeo. Temática "Motorrada". Se pueden subir imágenes de ésta o de anteriores salidas." Os invitamos a entrar y votar la que más os guste.


Hay que destacar que los participantes al evento agradecieron a la organización el interés mostrado para que todo saliera perfectamente y quedaron muy contentos de haber asistido, manifestando su voluntad de participar en futuras ediciones. Por la mañana, después del desayuno, cada uno partió hacia su destino, unos más madrugadores y otros más tardíos.

Por parte de AMM y todos sus colaboradores nuestro más sincero agradecimiento a los asistentes y a los patrocinadores.

Saludos cordiales a todos.

martes, 1 de mayo de 2012

Concentración de Periodistas en el Día de la Libertad de Prensa


La Asociación de la Prensa de Zamora conmemora el Día Mundial de la Libertad de Prensa.

El próximo jueves 3 de mayo en la Plaza de la Constitución tendrá lugar una concentración para denunciar la grave situación que atraviesa la profesión, con sueldos “nimileuristas”, muy por debajo de los 900 euros para los jóvenes que tratan de iniciarse en la profesión, para los nuevos contratados y para los corresponsales, cuya situación es aún más sangrante al tener que afrontar los gastos derivados de su condición de autónomos. 

También se quiere denunciar el control informativo a través de gabinetes de comunicación que en no pocas ocasiones dificultan la labor de los periodistas. 

Así mismo criticamos las cada vez más frecuentes comparecencias de los políticos sin posibilidad de formular todas las preguntas que estima necesarias el informador para realizar su labor. Cuestiones que atentan contra la libertad de prensa y de información, recogidos en la Constitución como un derecho fundamental y garantista del estado democrático.

Por último esta profesión no es ajena a una grave crisis que amenaza con llevarse por delante a los periodistas como demuestra el despido de más de cinco mil compañeros en toda España en los últimos cuatro años como consecuencia del cierre de medios ahogados por la situación económica.

Por ello hacemos un llamamiento a toda la sociedad para que nos acompañe en esta concentración, el día de 3 de mayo a las 12 de la mañana en la Plaza de la Constitución.

Asociación de la Prensa de Zamora

ARTE y MECÁNICA: Headbanger Summertime y Woodstock

Headbanger Summertime
El headbanging es un movimiento de cabeza que involucra la sacudida violenta de la cabeza al ritmo de la música, por lo general en el Heavy Metal. Pero también es una marca de motocicletas exclusivas, "Headbanger".


Headbanger Woodstock
Headbanger ha introducidos una serie de modelos muy coloristas basados en la vieja escuela, una tradición ya establecida por la Casa de Giorgio Sandi. Para la nueva temporada ha presentado dos nuevas motocicletas de nombres muy musicales Summertime Boogie y Woodstock, equipadas con motores fabricados en Estados Unidos de 1530 cc (Knucklehead y Panhead).

Dos motores que echan un guiño al pasado, pero que aportan la fiabilidad y seguridad de las modernas mecánicas Harley Davidson. De este modo el constructor especialistas Headbanger amplia su gama hasta los cuatro modelos detallistas y que cuida en extremo la personalización, con nuevos detalles gráficos, incluyendo el exclusivo "Pearl With Love" (Perla con Amor) y las variantes de talla "L" (largas), modificadas especialmente para los moteros más talluditos. Tampoco se descuida a las mujeres, con una talla "S" especialmente adaptada para ellas. ¿Qué nos traerá el futuro de la mano de Headbanger?

No lo sabemos, pero en el pasado ya nos sorprendieron con modelos tan curiosos como el Morning Sunrise, con el que gnaron el primer premio del la exhibición LOWRIDE.

Morning Sunrise


Aunque, ¡hay que sonreír mucho por las mañanas para atreverse a realizar un viaje con esta moto!


lunes, 30 de abril de 2012

"Los Viajes de Júpiter", Ted Simon


Ted Simon con su Triumph Tiger 500.
Ahora que estamos de crisis y que los viajes en moto pueden parecernos un lujo de otros tiempos, siempre podremos refugiarnos en la lectura para seguir viajando en nuestra imaginación, a la espera de mejores tiempos para realizar el viaje de nuestros sueños. 

Uno de los libros de viajes en moto más famosos es "LOS VIAJES DE JÚPITER" de Ted Simon. Su lectura por parte del  famoso actor y motero Ewan McGregor fue lo que originó el proyecto Long Way Round, que llevó a McGregor en un viaje con su BMW R1150 GS alrededor del mundo y que se transformaría en una popular serie de televisión y en un nuevo libro que recogió sus aventuras. De hecho el existo de ese viaje se tradujo en otro viaje similar Long Way Down, que le llevó a rodar desde el norte de Escocia hasta Ciudad del Cabo en Sudáfrica. No cabe duda que dichos viajes han inspirado a su vez a muchos otros aventurer@s moter@s, como el caso de Alicia Sornosa ya citado en este mismo blog. Bien, pues si queremos saber que fue lo que despertó la chispa viajera de Ewan y todos los demás seguidores, tenemos que adentrarnos en sus páginas. 

Los Viajes de Júpiter narra como el escritor, periodista y viajero Ted Simon (Alemán, 1931) junto con su Triumph Tiger 500 recorrieron más de 125.000 km por 45 países entre  los años 1973 y 1977 atravesando cordilleras, selvas, desiertos y océanos, viviendo con campesinos y presidentes, durmiendo en prisiones y palacios, atravesando guerreras y revoluciones, y viviendo un sinfín de situaciones dispares. Para los entendidos es el mejor libro de viajes en moto que se haya escrito nunca. Hay que tener en cuenta que en la época en la que se hicieron estos viajes la aventura y el riesgo eran mayúsculos, las carreteras y medios de comunicación eran muy diferentes a los actuales, no existía "San GPS", e Internet y los teléfonos móviles no habían llegado aún ni a las más futuristas novelas de ciencia ficción de Isaac Asimov.

La aventurera Tiger 500 en el museo.
Ted Simon reside actualmente en California, pero en su juventud estudio ingienería química en el Reino Unido y comenzó su carrera periodística en París en el Continental Daily Mail. Cuando volvió a su patria para servir en el servicio aereo de la RAF fundo Scramble (una revista  para reclutas) que finalmente llamó la atención del editor del Daily Express. Periódico para el que terminó trabajando durante más de diez años. Más tarde volvió a fundar una revista King y a los tres años se trasladó de nuevo a Francia donde colaboró con varios periódicos británicos.

En 1973 comenzó sus viajes alrededor del mundo en su Tiger 500, finalizandolos en 1977. Viajes que comenzó, bajo el patrocinio del Sunday Times. Durante cuatro años atravesó 45 países y publicó Los Viajes de Júpiter, al que le siguió, poco más tarde, Riding High (en la traducción al español: Sobre Ruedas, Más Allá de los Viajes de Júpiter), donde completa sus experiencias y reflexiones del viaje.

Retraso en el lanzamiento de los maxiscooter de BMW


El inicio de producción de los nuevos maxiscooters de BMW se retrasa mientras que la compañia trata de remediar los problemas de calidad detectados.

Los modelos C600 Sport y GT tenían que haber iniciado su comercialización este mes de abril en el viejo continente y el próximo mes de mayo en el Reino Unido, pero los concesionarios están a la espera de noticias sobre cuándo llegaran finalmente.

La empresa matriz dijo: "A fin de garantizar la calidad del producto que esperan los clientes, algunos cambios tienen que hacerse a las herramientas utilizadas por los proveedores. Estos cambios van a tardar algún tiempo en ponerse en práctica y han hecho que la producción de vehículos sea suspendida temporalmente. Una nueva fecha para el lanzamiento al mercado europeo se proporcionará en breve."

Las primeras unidades de pruebas ofrecidas por BMW para los medios de comunicación, ya mostraron algunos problemas de terminación. Las puertas de las guanteras daban sensación de baja calidad y el bloqueo del manillar no llegaba ha producirse correctamente.

Según Pueffel, Director del proyecto de Scooters de BMW Motorrad, dijo en ese momento: "Las motos que se comercialicen estarán mejor terminadas".

El Presidente de la Comisión de Seguridad Vial teme un retroceso por los recortes de Rajoy


Pere Macías (CiU) apuesta por límites de velocidad variables en función de diversos factores.

El nuevo presidente de la Comisión de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible del Congreso, Pere Macías (CiU), dijo ayer que "el proyecto de los presupuestos del Estado es muy negativo para la seguridad vial; no hay factores de mejora y temo que se pueda provocar un retroceso en lo logrado". Macías también calificó de "simbólica" la partida para mantenimiento de carreteras.


Asimismo, el diputado de CiU -que sustituye al frente de la comisión al jeltzale Emilio Olabarria-, tuvo palabras de censura para la señalización de las carreteras y afirma que "en España se sigue señalizando muy mal y esto provoca distracciones al conductor". Como alternativa, abogó por la formación y la educación, donde "hay mucho que hacer". En este sentido, apuntó que se ha reabierto con fuerza el debate sobre la necesidad de que la seguridad vial sea una asignatura y anunció que el Grupo Vasco prepara una proposición no de ley en este sentido, incidiendo en su carácter curricular para los estudiantes.

En relación con el aumento de los límites de velocidad en las autovías -asunto que el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, se ha mostrado dispuesto a estudiar-, el diputado de CiU planteó como solución registros variables de velocidad en función de variables como la meteorología, las infraestructuras y la congestión de las vías. "La racionalidad no es decir todo el mundo a 120 y este es el planteamiento que la comisión debería ser capaz de asumir".

El presidente de la comisión de Seguridad Vial también cree que debe responderse al incremento del uso de la bicicleta en el entorno urbano con regulación y espacios reservados: "Una bici no puede ir por la acera, y por la calzada es complicado; por lo tanto, hay que habilitar espacios, lo que no es fácil ni barato". 

II Concentración Las Balas Rojas

La Asociación Las Balas Rojas se complace en comunicarles la apertura de inscripciones del evento "Homenaje al 90º Aniversario de DERBI"

Todos los asistentes que deseen participar en alguna actividad con su vehículo, sea de 2 o más ruedas (moto, sidecar, triker, etc...), deberán estar inscritos y cumplir las normas básicas del evento.

En las preinscripciones, que se podrán hacer mediante la sección Inscripciones de nuestra web www.balasrojas.webs.tl, se deberá indicar el modelo y año de fabricación del vehículo con el cual desean participar. En la zona de exposiciones solo se podrán exponer los vehículos cuya antigüedad sea igual o anterior a 1992. Cada vehículo tendrá su propia inscripción. Si lo desean tenemos tarifas especiales para asistentes que traigan más de 5 vehículos.

Los acompañantes y asistentes que no traigan vehículo para participar en las actividades del evento tendrán entrada gratuita.

Stoner intratable en Jerez

GP España de MotoGP 2012. La estrategia de los neumáticos fue decisiva en la victoria de Stoner.
  • Stoner se impone en Jerez tras salir quinto.
  • Lorenzo mantiene el liderato en el mundial.
El piloto australiano Casey Stoner (Honda RC 213 V)) ha conseguido la victoria en el Gran Premio de España en la categoría de MotoGP, colocándose segundo en la clasificación general, en una carrera en donde los españoles Jorge Lorenzo (Yamaha) y Dani Pedrosa (Honda) completaron el podio.

Pese a que la prueba de Moto2 finalizó antes de lo previsto por culpa de la lluvia, el cielo respetó la última carrera en Jerez y no se vio el agua en las 27 vueltas del asfalto gaditano. En la parrilla de salida, Stoner partía desde la quinta posición, mientras que la primera línea la ocupaban los nacionales Lorenzo, Pedrosa y el estadounidense Hayden.

Antes de que se terminara el primer giro, Pedrosa quiso dejar claro cuales eran sus intenciones para esta carrera y el piloto de Honda se colocaba primero y conseguía medio segundo de diferencias con sus perseguidores. Sin embargo, y a pesar de la lucha que Crutchlow tenía con Hayden y el leve toque que Dovizioso tuvo con Lorenzo, Pedrosa perdió la ventaja y rápidamente se formó un gran grupo en el pulso por la primera posición, aprovechado por Stoner que comenzó a mostrar sus cartas en Jerez.

Gran Premio de España de MotoGP 2012: Emocionante lucha hasta el final entre Stoner y Jorge Lorenzo.
Como si de una carrera de Moto3 se tratara, hasta cuatro pilotos luchaban por la cabeza y hasta el sexto piloto no había apenas diferencias. Mientras, Hayden cogía la cabeza aunque poco le duró esta primera posición que recogió Stoner, seguido de Lorenzo. El australiano, que claudicó en Catar ante la presión del piloto español, no conseguía abrir hueco con el mallorquín, y finalmente ambos se escaparon y dejaron atrás un pelotón comandado por Pedrosa.

STONER AGUANTA LA PRESIÓN DE LORENZO Y VENCE EN ESPAÑA.

Mientras Stoner volaba sobre el asfalto de Jerez, Lorenzo era el único que conseguía mantenerle el pulso al vigente campeón. Además, Pedrosa se descolgaba del resto de los pilotos y tan sólo la revelación de la temporada, Crutchlow, se mantenía cerca del catalán. Por otro lado, a mitad de carrera, Bautista se mantenía sexto, mientras que Barberá y Valentino Rossi luchaban por la novena plaza.

Jorge Lorenzo felicita a Stoner.
Con más de dos segundos y medio de diferencia, Stoner y Lorenzo continuaban en su lucha por la victoria. Primero, fue el australiano quien cometía un error y perdía medio segundo frente al español. Sintiendo el aliento de Lorenzo muy cerca, fue esta vez el mallorquín el que le devolvió el regalo a Stoner, perdiendo la distancia de nuevo.

De esta forma, la emoción quedó para las últimas vueltas. Lorenzo, que sufrió varios sustos en un asfalto peligroso, decidió asegurar los 20 puntos que otorga la segunda posición y vio desde su Yamaha como Stoner cruzaba primero la línea de meta, redondeando así el australiano una gran carrera en donde dejó atrás sus problemas en los brazos. Además, dos segundos después, Pedrosa firmó la tercera posición y completó el podio.

Podium MotoGP 2012 (Jerez). Stoner (primero), Lorenzo (segundo), Pedrosa (tercero)
Lorenzo continúa siendo el líder del mundial, pero ahora solo le separan cuatro puntos de ventaja sobre el campeón del año pasado y a una semana vista de la siguiente cita del calendario, el Gran Premio de Portugal el próximo fin de semana en el cicuito de Estoril. 

Jorge Lorenzo agradece el calor de los aficionados.
"Sabía que en esta carrera la elección del neumático delantero iba a ser una decisión muy importante y la hemos hecho a última hora, en la parrilla", explicó Lorenzo en declaraciones facilitadas por su escudería. De esta forma, finalmente Lorenzo y su equipo cometieron el error de hacer un cambio en la rueda delantera. "Al final hemos optado por el más blando y por desgracia nos hemos equivocado", afirmó el propio piloto mallorquín. "He tenido muchos problemas durante la carrera, no me sentía tan seguro como en los entrenamientos. Pero bueno, terminar segundo sin un buen 'feeling' no está mal, todavía lideramos el Campeonato y tenemos una buena motivación para Estoril", concluyó Lorenzo.

Dani Pedrosa en loa primeros compases de la carrera.
Dani Pedrosa (Honda) terminó en el tercer escalón del podium en el Gran Premio de España, que  unido al "segundo puesto" en Catar, se convierte en un "buen inicio de temporada" para el catalán. En general estoy contento con mi rendimiento en un fin de semana complicado por las condiciones meteorológicas y el estado de la pista. Un segundo y un tercer puesto no es el máximo, pero sí un buen inicio de temporada", afirmó Pedrosa en declaraciones facilitadas por su escudería. Además, el piloto habló sobre su actuación en el circuito gaditano. "Ha sido una carrera extraña. En la parrilla pensábamos que quizás no tendríamos una carrera completa en seco y, después de ver las caídas que ha habido en Moto3 y Moto2 en las primeras vueltas, he ido con demasiada precaución al inicio", explicó. "He hecho una buena salida pero me han pasado y me he quedado algunas vueltas estancado detrás de Dovizioso y Hayden. Cuando he conseguido pasarles y ponerme tercero, Casey y Jorge ya estaban muy lejos, a cuatro segundos", afirmó Pedrosa. Por último, el catalán afirmó que los neumáticos fueron clave. "Así que me he concentrado al máximo para incrementar el ritmo al mismo tiempo que era complicado mantener la presión de Crutchlow, que llevaba neumático duro delante y podía frenar más", concluyó.

En cuanto al resto de españoles, Bautista logró la sexta posición, mientras que finalmente Valentino Rossi le arrebató la novena a Héctor Barberá, que entró décimo. Por otro lado, el piloto de Aspar completó el buen fin de semana para la familia y Aleix Espargaró remontó dos posiciones desde la parrilla para terminar duodécimo, delante de Iván Silva que acabó decimoquinto.

Europa Press